domingo, 23 de junio de 2013

Acto-Homenaje a los 200 años del nacimiento de Richard Wagner



Este sábado 22 de junio a las 19 horas de la tarde, tuvo lugar el acto-homenaje en conmemoración por los 200 años del nacimiento de Richard Wagner, al cual asistieron un grupo de militantes del CELE, simpatizantes y admiradores del afamado genio alemán. El evento tuvo lugar en la ciudad de Tarragona, concretamente ante una estatua erigida en 1970 por el ayuntamiento de la ciudad. 



El acto constó de dos partes bien diferenciadas: por un lado el discurso inicial, en el que se destacaron los aspectos más relevantes de la vida y obra del insigne compositor, poeta, artista, ensayista y en definitiva del hombre total, del genio. En el discurso se destacó la vigencia del legado wagneriano en nuestros días, con la existencia de multitud de asociaciones wagnerianas, de estudiosos y devotos de su obra, celebración de congresos universitarios, o la expectación que levantan siempre la representación de sus obras entre otros muchos elementos. Paralelamente se habló de 1848 como la fecha clave, de catarsis, tanto a nivel político como artístico, en la maduración de sus concepciones poético-artísticas y la toma de conciencia de muchos de los elementos del discurso metapolítico que articularía durante esa época.





En una segunda parte del acto, se dispuso la lectura de textos wagnerianos seleccionados para la ocasión, cada uno de ellos con una temática y significado distinto, destacando aspectos centrales de la obra de Richard Wagner tales como la crítica a la emergente sociedad capitalista e industrial, al poder del dinero, o bien haciendo hincapié en otros valores positivos como el heroísmo.






Como colofón o epílogo del acto, que se prolongó más allá de una hora, los miembros y simpatizantes del CELE se dispusieron a inmortalizarse con la pancarta que conmemora el bicentenario del nacimiento de Richard Wagner.